INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA
Se interpreta a la vez que el orador habla

Interpretación simultánea en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
¿Cómo funciona?
La interpretación simultánea es la traducción de discursos orales en tiempo real. El intérprete suele trabajar desde una cabina y, por medio de unos auriculares, traduce lo que el orador dice a través de un micrófono para los oyentes, los cuales escuchan el discurso traducido por medio de unos auriculares.
Este es el tipo de interpretación que se asocia con mayor frecuencia a los profesionales que trabajan en la Comisión Europea, el Parlamento y las Naciones Unidas. Es apto para reuniones bilingües o multilingües y tiene la ventaja de no prolongar la reunión. La interpretación simultánea por lo tanto conduce a un debate animado y contribuciones más espontaneas por parte de los participantes.
Dado que la interpretación simultánea requiere de mucho esfuerzo, los intérpretes trabajan en parejas y se turnan cada 30 minutos. A los interpretes se les exige un alto nivel de concentración ya que tienen que hacer varias cosas a la vez:
- Escuchar y hablar.
- Analizar la estructura del contenido del discurso para poder reflejar el argumento del orador.
- Escucharse a sí mismo para vigilar que interpreta de manera precisa.
- Hacer referencia a glosarios mientras interpreta.
- Apuntar nombres o cifras que se citan.
Mi experiencia
A modo de ejemplo, he ofrecido servicios de interpretación simultánea en los siguientes eventos, entre otros:
- La 36a sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Ginebra.
- El Tribunal Internacional de Desalojos, Venecia.
- VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina, Bilbao.
- Getafe Negro festival de novela policiaca, en Madrid, para John Banville y otros autores importantes.
- En el IAMZ-CIHAEM en Zaragoza para varios Másteres de marketing agroalimentario y nutrición animal, cursos avanzados para profesionales del sector agrícola y durante visitas guiadas a campos de olivos, piscifactorías y viñedos.